domotica
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
domotica [2017/02/01 21:46] – saki | domotica [2025/04/16 17:57] (actual) – saki | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | |||
- | De momento en fase de idea, pero aqui se puede ir juntando la información y enlaces útiles para ir elaborandolo. | ||
- | |||
La idea sería tener una serie de sensores y equipos de control autónomos que pueden ir controlados por Arduinos y conectados de forma inalámbrica con un equipo central que puede ser un raspberry o dispositivo android.{{ : | La idea sería tener una serie de sensores y equipos de control autónomos que pueden ir controlados por Arduinos y conectados de forma inalámbrica con un equipo central que puede ser un raspberry o dispositivo android.{{ : | ||
- | | + | |
- | + | ||
- | | + | |
- | + | ||
- | | + | |
- | < | + | |
- | | + | |
- | + | ||
- | http:// | + | |
- | < | + | |
- | Caracteristicas del chip: https:// | + | |
- | < | + | |
- | | + | |
- | + | ||
- | < | + | |
- | | + | |
- | + | ||
- | | + | |
- | + | ||
- | | + | |
- | + | ||
- | Mas info muy completa: https:// | + | |
- | {{ : | ||
- | Ejemplo | + | Existe un dispositivo o familia |
- | Pdf con comandos AT de la versión 0.9.2: http:// | + | Por todo ello parecen los mas adecuados pues se les pueden conectar todo tipo de sensores e interactuar |
- | Tras mucho investigar veo que hay muchos firmwares ya hechos para este tipo de módulos aunque sus utilidades y funcionalidades dependen del tipo de módulo. Los que yo tengo de momento son los marcados como 01 que sólo llevan accesibles además de los pines de comunicación un par de pines digitales GPIO0 y GPIO2. | ||
- | El firmware de serie es el que lleva los comandos AT que lo hacen práctico para usarlo para mandar o recibir algunos datos concretos de otros microcontroladores o circuitos. | ||
- | Cambio de velocidad: " | + | [[ESP8266|ESP8266 Descripción]] |
- | El firmware de NodeMCU es un lenguaje interprete de scripts llamado LUA que convierte además la memoria del dispositivo en un filesystem de 64kb al que se pueden en vivo subir y ejecutar scripts. Además el script init.lua se ejecuta automáticamente al arranque. | + | [[controlpc|Control-PC]] |
+ | [[http:// | ||
- | Resumen uso de LUA con el dispositivo: https:// | + | Otro sistema ya muy desarrollado en codigo abierto: https:// |
- | Mandar email con esp+lua: http://83.56.32.125/esp8266email.html | + | Y otro: https://www.home-assistant.io/ |
- | Foro y documentacion extensa: | + | Este para programar con bloques scratch el esp8266 |
- | | ||
- | Este hace un puente transparente entre el puerto serie y un servidor telnet:23. La gestion se hace a traves de una web en el propio esp. Inicialmente genera una wifi pero se puede conectar también a un punto de acceso. Ojo si se desactiva la wifi propia y se deja el como station pues si este no llega a conectar no habrá forma de acceder a la gestión y volver a conectarlo. |
domotica.1485985567.txt.gz · Última modificación: 2017/02/01 23:46 (editor externo)