¡Esta es una revisión vieja del documento!
Por precio y prestaciones podemos adaptar cualquier fuente de PC, a todas les sobra potencia (en general).
Si usamos una fuente antigua (PC-AT), que es mas pequeña que las ATX, esa sólo provee de tensiones positivas respecto a masa y necesito algunas negativas para los operacionales y el generador de señales aqui circuitos posibles a probar para hacerlos.
Finalmente me decido por una fuente ATX que hoy día son mucho mas baratas incluso nuevas e incluso mas ligeras y pequeñas (si usamos sólo la placa).
Con ella tenemos (aunque con menos corriente máxima) las tensiones negativas mas comunes que podemos necesitar: -5V y -12V. Asi pues sólo nos faltaría una tensión superior a 12V y que fuese regulable.
Podría tomar una fuente adicional sólo para ésta, y probablemente sería mas sencillo, pero por aprovechar y con fin didáctico voy a utilizar un elevador de tensión.
-Explicación: -Cuando a la salida se encuentra el ciclo positivo de la tensión en pulso de reloj (tren de pulsos), el primer diodo está en polarización inversa (inversa) y el segundo diodo está en polarización directa (cerrado), por lo que cargará los dos condensadores -Cuando se encuentre en 0V, el primer diodo se encontrara cerrado gracias al 555 y el segundo diodo abierto, logrando que el voltaje almacenado en el primer capacitor se sume a la carga almacenada en el segundo capacitor. -La salida no es exactamente el doble debido a la caída de tensión en los diodos y la corriente de fuga de los capacitores.
Mas información:
http://www.tuelectronica.es/esquemas/alimentacion/generador-de-5v-desde-9v.html
http://electro2110.blogspot.com.es/2009/02/fuente-auxiliar-negativa.html
Como la fuente me entrega sólo +12 y +5 y necesito tensiones superiores para la fuente ajustable y los generadores de negativas, etc.
http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/auto/12a24v/
http://www.unicrom.com/cir_elevador-voltaje-12VDC-24VDC.asp
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11257854/Multiplicador-e-inversor-con-555.html