Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


alimenta

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
alimenta [2015/03/24 16:22] sakialimenta [2015/04/03 09:47] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
-{{:fuente:fuente3.jpg?direct | }} +\\ \\ 
 ===== Descripción: ===== ===== Descripción: =====
  
 +\\
 Por precio y prestaciones podemos adaptar cualquier fuente de PC, a todas les sobra potencia (en general). Por precio y prestaciones podemos adaptar cualquier fuente de PC, a todas les sobra potencia (en general).
  
 Si usamos una fuente antigua (PC-AT), que es mas pequeña que las ATX, esa sólo provee de tensiones positivas respecto a masa y necesito algunas negativas para los operacionales y el generador de señales aqui circuitos posibles a probar para hacerlos. Si usamos una fuente antigua (PC-AT), que es mas pequeña que las ATX, esa sólo provee de tensiones positivas respecto a masa y necesito algunas negativas para los operacionales y el generador de señales aqui circuitos posibles a probar para hacerlos.
  
 +{{ :fuente:fuente3.jpg?direct|}}
  
 Finalmente me decido por una fuente ATX que hoy día son mucho mas baratas incluso nuevas e incluso mas ligeras y pequeñas (si usamos sólo la placa). Finalmente me decido por una fuente ATX que hoy día son mucho mas baratas incluso nuevas e incluso mas ligeras y pequeñas (si usamos sólo la placa).
Línea 14: Línea 14:
  
 ===== Caracteristicas y patillaje: ===== ===== Caracteristicas y patillaje: =====
-{{:fuente:conectoratx20pines.jpg?direct |}}+{{ :fuente:conectoratx20pines.jpg?direct|}}
  
  Las fuentes ATX, son fuentes conmutadas que dan mucha corriente con un tamaño, peso, coste y perdida de energía en calor mas bajo que las rectificadas.   Las fuentes ATX, son fuentes conmutadas que dan mucha corriente con un tamaño, peso, coste y perdida de energía en calor mas bajo que las rectificadas. 
Línea 32: Línea 32:
 Esta es la base del circuito Esta es la base del circuito
  
-{{ :fuente:esquema-elev.jpg?600 |http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11257854/Multiplicador-e-inversor-con-555.html}}+{{ :fuente:esquema-elev.jpg? |http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11257854/Multiplicador-e-inversor-con-555.html}}
  
  
Línea 38: Línea 38:
  
 \\  \\ 
-==== **Explicación:** ====+==== Explicación: ====
  
  
Línea 44: Línea 44:
 \\ \\  \\ \\ 
 \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\  \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ \\ 
-Cuando se encuentre en 0V, el primer diodo se encontrara cerrado gracias al 555 y el segundo diodo abierto, logrando que el voltaje almacenado en el primer capacitor se sume a la carga almacenada en el segundo capacitor.+Cuando la salida del generador de pulsos se encuentre en 0V, el primer diodo se encontrara cerrado y el segundo diodo abierto, logrando que el voltaje almacenado en el primer capacitor se sume a la carga almacenada en el segundo capacitor.
 -La salida no es exactamente el doble debido a la caída de tensión en los diodos y la corriente de fuga de los capacitores. -La salida no es exactamente el doble debido a la caída de tensión en los diodos y la corriente de fuga de los capacitores.
  
Línea 72: Línea 72:
  
 ==== Esquema definitivo del elevador con salida variable: ==== ==== Esquema definitivo del elevador con salida variable: ====
 +
 + Este circuito elevador sube la tensión unos 10V, y si se le pide corriente en seguida da mucho rizado, por ello voy a encadenar varias fases elevadoras que irán sumando 10V y aumentando la capacidad de los condensadores permitir una corriente aceptable de salida que puede llegar al amperio sin prácticamente rizado.
 +
 + Luego le añado un regulador variable a la salida para estabilizar y permitir ajustar la tensión a lo que necesitemos, pero dado que el regulador consume y se calienta en función de la diferencia de tensión entre su entrada y su salida, le añado un conmutador que bloquea el para que esté conectado a la entrada de 12V para tensiones bajas o a la salida elevada que es de unos 40V.
 +
 +{{:fuente:esquema.jpg?direct&800|}}
  
  
      
alimenta.1427214120.txt.gz · Última modificación: 2015/03/24 18:22 (editor externo)