Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


revelarpcb

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
revelarpcb [2015/03/20 20:04] – creado sakirevelarpcb [2020/05/07 21:34] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 19: Línea 19:
  
 <file> <file>
-   Impresión del diseño con toner o fotocopia en el papel brillo (glossy) lo mas negro posible. Tener en cuenta +   Impresión del diseño con toner o fotocopia en el papel brillo (glossy) lo mas negro posible. 
-que la tinta va directamente contra la placa, imprimir visto desde arriba, sin invertir.+    Tener en cuenta que la tinta va directamente contra la placa, imprimir visto desde arriba,  
 +    sin invertir.
        
    Sujetar la placa, bien limpia con celo bien colocada sobre el diseño.     Sujetar la placa, bien limpia con celo bien colocada sobre el diseño. 
        
-   Planchar a temperatura máxima, 1 minuto asegurandose de aplicar la plancha sobre todos los puntos del circuito.+   Planchar a temperatura máxima, 1 minuto asegurandose de aplicar la plancha  
 +   sobre todos los puntos del circuito.
        
-   Quitar el celo pero no despegar la placa del papel. No estoy necesitando dejar enfriar. Meter la placa con papel en la cubeta de agua. Mover o dejar un rato que se empape bien. Frotar con la yema de los dedos para que se vaya quitando el papel sin que se vaya la tinta. +   Quitar el celo pero no despegar la placa del papel. No estoy necesitando dejar enfriar. 
 +    Meter la placa con papel en la cubeta de agua. Mover o dejar un rato que se empape bien.  
 +    Frotar con la yema de los dedos para que se vaya quitando el papel sin que se vaya la tinta.  
 + 
 +   Repasar con rotulador indeleble, letraset o pistaset.
 </file> </file>
 +
 +==== Serigrafía. ====
 +
 + Se necesita:
 +
 +   Papel transparente para impresora de tinta (o cualquier papel transparente para laser si se hacen fotocopias). Con Foleos de 60gr que son los mas finos que tengo no sale y en el vegetal no agarra la tinta.
 +   
 +   PLacas fotosensibles positivas (o negativas si queremos imprimir el dibujo velado).
 +   
 +   Revelador positivo (igual que las placas). Vale sosa caustica común.
 +   
 +   Insoladora fluorescente, UV o luz solar.
 +   
 +   2 cubetas de plastico.
 +   
 + Realización:
 +
 +   Poner una cubeta con agua fría. 
 +   
 +   Otra cubeta pequeña (pero que quepa la placa) poniendo 3 cucharaditas (pequeñas de las del cafe) de sosa en 1/2l
 +  de agua. Remover bien hasta que se disuelva totalmente. Queda bastante fuerte, en unos 30" sale.
 +  
 +   Poner la placa en la insoladora. En la mía vale con 3 minutos poniéndola con un consumo de 1,6A. 10 min si se han usado fóleos de 50gr en lugar de papel transparente. 
 +  
 +  Probado con foleos 60gr 10min se van pistas queda aún tinta alrededor.
 +  
 +   Si utilizamos la luz del sol como en una ventana o puerta, va mejor si no hay cristales por medio y la luz 
 +  es perpendicular. Hace mucho que no lo hago, pero cuando lo hacía con fóleos normales de 50gr necesitaba 15min. 
 +   
 +   Tras sacarla de la insoladora se mete en la cubeta de sosa con la cara del diseño hacia arriba, si es 2 caras
 +  habrá que darla la vuelta en 20 ó 30 segundos. Cuando veamos que el dibujo está casi limpio sacarla y meterla
 +  en el agua limpia.
 +  
 +   Retocar con rotulador indeleble.
 +  
 +===== Atacado de cobre. =====
 +
 +Se necesita:
 +
 +   Agua oxigenada 110vol + Aguafuerte (H202 + HCL): 30partes / 50partes + 100 partes de agua.
 +   
 +   Ó
 +   
 +   Atacador rápido 2 partes (liquido + solido ácido borico); 100ml x 25gr (con esto me da para 2 placas de 80x80mm)
 +   
 +   1 cubeta para el atacador elegido y otra para agua límpia.
 +   
 +   Pinzas de plástico.
 +   
 +   Buena ventilación, mascarilla y gafas protectoras.
 +   
 +   Alcohol y papel higienico o lija o estropajo de aluminio.
 + 
 +Realización:
 +
 +   Se mete la placa en el atacador elegido bien disuelto. Si va muy rápido añadir agua. Si es una cara, hacia 
 +  arriba y si es de doble, darle la vuelta cada 20 o 30 segundos.
 +  
 +   Cuando veamos que ya casi se ha ido todo el cobre sin dibujo sacamos con las pinzas y echamos al agua.
 +   
 +   Secar y usar alcohol o lija u estropajo para quitar la tinta de sobre el cobre.
revelarpcb.1426881868.txt.gz · Última modificación: 2015/03/20 22:04 (editor externo)