Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa |
frecuencimetro [2014/02/05 12:19] – saki | frecuencimetro [2014/02/05 14:29] (actual) – editor externo 127.0.0.1 |
---|
| |
**Contenido copiado de: http://www.sharatronica.com/frecuencimetro.html** | **Contenido copiado de: http://www.sharatronica.com/frecuencimetro.html** |
| |
| |
El frecuencimetro es un instrumento para medir cuantas veces se repite una señal durante 1 segundo, parámetro que es de suma importancia en los circuitos electrónicos. El que se describe a continuación opera en un rango de 0 a 50 MHZ, puede medir señales con forma de onda cuadrada, senoidal. En ondas de tipo triangular el dispositivo tiene problemas, por no contar con un circuito de gatillado, aunque para la mayoría de los casos nos servirá. | El frecuencimetro es un instrumento para medir cuantas veces se repite una señal durante 1 segundo, parámetro que es de suma importancia en los circuitos electrónicos. El que se describe a continuación opera en un rango de 0 a 50 MHZ, puede medir señales con forma de onda cuadrada, senoidal. En ondas de tipo triangular el dispositivo tiene problemas, por no contar con un circuito de gatillado, aunque para la mayoría de los casos nos servirá. |
| |
Debido a esta distribución, el Display del exponente se ha ubicado a la derecha y separado de los 3 primeros, dentro del circuito impreso. Por ejemplo, una lectura típica seria 1,20 X 10 a la tercera potencia, lo que equivale a 1.200 Hz. | Debido a esta distribución, el Display del exponente se ha ubicado a la derecha y separado de los 3 primeros, dentro del circuito impreso. Por ejemplo, una lectura típica seria 1,20 X 10 a la tercera potencia, lo que equivale a 1.200 Hz. |
| |
| |
{{ ::frecuencimetro:diagrama_frecuencimetro.jpg?direct&500 |}} | {{ ::frecuencimetro:diagrama_frecuencimetro.jpg?direct&500 |}} |
| |
| |
El Pic 16f84a genera a través de su puerto B los estados digitales para controlar los siete segmentos de cada Display de leds. El cátodo común debe recibir un estado bajo para poder encender sus segmentos, esto se hace a través de los transistores 2n3904, los que a su vez son controlados por los pines RA0 a RA3 en un tiempo de 70 mseg. En realidad solo hay un display encendido a la vez, pero por el efecto de persistencia de la retina del ojo humano, parecería que todos están encendidos a la vez. | El Pic 16f84a genera a través de su puerto B los estados digitales para controlar los siete segmentos de cada Display de leds. El cátodo común debe recibir un estado bajo para poder encender sus segmentos, esto se hace a través de los transistores 2n3904, los que a su vez son controlados por los pines RA0 a RA3 en un tiempo de 70 mseg. En realidad solo hay un display encendido a la vez, pero por el efecto de persistencia de la retina del ojo humano, parecería que todos están encendidos a la vez. |
La señal de entrada se hace a través del puerto RA4 y RB0 en serie, con la resistencia R12 de 470 ohm. El oscilador del Pic trabaja a 4mhz y llevado a tierra con dos condensadores C3 y C4 de 22pf. | La señal de entrada se hace a través del puerto RA4 y RB0 en serie, con la resistencia R12 de 470 ohm. El oscilador del Pic trabaja a 4mhz y llevado a tierra con dos condensadores C3 y C4 de 22pf. |
| |
| |
{{ :frecuencimetro:fuente-freq.jpg?direct&400 |}} | {{ :frecuencimetro:fuente-freq.jpg?direct&400 |}} |
| |
| |
Esta fuente de alimentación, es extremadamente sencilla y fácil de construir. Utiliza el popular circuito integrado de tres pines 7805, el cual se encarga de regular la entrada de 9 a 12v a 5v para el funcionamiento del Pic y los demás componentes. Los condensadores eliminan el rizado y ruidos eléctricos, se puede usar un adaptador de voltaje en la entrada que como mínimo tenga 300 ma de corriente. | Esta fuente de alimentación, es extremadamente sencilla y fácil de construir. Utiliza el popular circuito integrado de tres pines 7805, el cual se encarga de regular la entrada de 9 a 12v a 5v para el funcionamiento del Pic y los demás componentes. Los condensadores eliminan el rizado y ruidos eléctricos, se puede usar un adaptador de voltaje en la entrada que como mínimo tenga 300 ma de corriente. |
| |
| |
==== Circuito impreso del frecuencimetro. ==== | ==== Circuito impreso del frecuencimetro. ==== |
| |
{{ :frecuencimetro:pistas-placa-freq.png?direct |}} | {{ :frecuencimetro:pistas-placa-freq.png?direct |}} |
| |
| |
| |
==== Posicion de los componentes en la tarjeta. ==== | ==== Posicion de los componentes en la tarjeta. ==== |
| |
{{ :frecuencimetro:compo-placa-freq.png?direct |}} | {{ :frecuencimetro:compo-placa-freq.png?direct |}} |
| |
| |
| |
==== LISTA DE COMPONENTES ==== | ==== LISTA DE COMPONENTES ==== |
* 1-chasis (opcional | * 1-chasis (opcional |
| |
[[firm|Firmware para el PIC]] | |
| |
| ==== Firmware para el PIC del frecuencímetro. ==== |
| |
| {{:frecuencimetro:frecuencimetro.rar|}} |
| |